lunes, 5 de octubre de 2009

Flashforward

Do you remember? Ya ha pasado el September…Y las series han vuelto y algunas han nacido. Algunas aún no han vuelto porque están en proceso de grabación, con la consiguiente expectación que tenemos todos los losties. Pero vamos a apartar Lost por un momento, y no me permitáis volver a decir una cosa así de fea, porque aún faltan unos meses para que veamos, gesticulemos y vayamos a hacer popó a la puerta de J.J.Abrahams (espero que no, Jey Jey) y todos ellos por cómo puede que termine la cosa.

En este…estado, hemos recuperado grandes piezas como “Física o química”, que a ver, no está mal pero se flipan un poquito con las historias. También hemos asistido a la fugacidad de “Los exitosos Pells”. Os prometo que quería comentar el piloto, pero paso tan rápido que no quise abultar mi blog con palabras pellsiagudas.

Y ahora un flashback:

“En septiembre va a empezar una serie titulada Flashforward.”

Y ahora Flashforward:

Amigos, mis expectativas, al menos para el piloto, se han cumplido. Cuando vi de que trataba ya pensé que seria una historia que tendría un poco de misterio, una pizca de acción y ese no sé qué al que nos están acostumbrando estos americanos tan…bien presupuestados. Esta ficción, compuesta por un gran repertorio, contando con Joseph Fiennes (Shakespeare in love) y Sonya Walger (nuestra Penny Widmore de Lost), empieza con un desvanecimiento de toda la humanidad. Un estado somnoliento que dura 2’17” en los cuales todas las personas del mundo mundial (o no, aún no está claro) tienen una visión MUY real o, en otros términos, flashforward de lo que estarán haciendo dentro de seis meses. Unos verán cosas felices, otros tristes y otros no verán nada…Los personajes padecen este “paro” mientras conducían, estaban trabajando, se querían suicidar o incluso mientras practicaban sexo.

El “prota”, Mark Benford (Joseph Fiennes), es un agente del FBI, casado y padre de una niña, de momento, misteriosa. Vamos, el típico personaje convencional que se ve metido en un caso, pero !qué caso! Sólo diré que en su flashforward, que tubo mientras conducia un coche durante una persecución, refleja su intenso estado de desquicio mientras investiga el qué de todo.

Historias paralelas y casos inquietantes nos tendrán entretenidos durante un tiempo. Para los que os dé palo leer subtítulos os comunico que Cuatro la ha comprado y la emitirá.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Sensación de malestar

Bueno, lo he hecho. Ayer era domingo, en tele5 (cadena vertedero) estaban dando Sensación de vivir, y yo estaba por casa pensando: “!Por favor, cuantas veces me habré despertado con la sintonía de esta serie, versionada por Xuxa hace años!” Lo cierto es que en su época (early 90‘s) ya lo petaron. Yo, que me crié en un barrio de montaña, por así decirlo, llamado Montbau, creía que los jóvenes que se sentaban en la plazoleta de al lado de mí casa eran del palo de esa serie…años después, con menos pelo y más idea, me dí cuenta que nada más alejado de la realidad (o del piloto.) Pues resulta que esos jóvenes vestían de una manera muy…vamos, !que llevaban bombers!

Pero ¿que es lo que he hecho?

!Ver el piloto del remake! Si, eso que han hecho y han titulado “Sensación de vivir, la nueva generación”, ¿que te parece? Dos “pueblerinos” que llegan a Beverly Hills, van al instituto al que ya iban Brandon y Brenda y compañía…Una de las profesoras es Kelly, de la “vieja” generación, que dices, ¿Por qué no ponemos a Tory Spellin que se come los mocos? Horrible. En el piloto la acción pasa en dos o tres dia y ya he oído la frase “para eso estan las amigas” pronunciada por la chica nueva de classe hacia la chica popular pija-asquerosa.

Sabéis, no os voy a pedir si debo o no seguir la serie, porque no lo haré aunque me lo pidáis de rodillas. Digamos que he querido darme el porrazo y perder 40 minutos de mí vida.

Por cierto, os invito a que perdáis el tiempo con el Gran coñazo 11, la factoría de tertulianos catetos más grande del mundo…a parte de las ex de Jesulín. !Qué asco! Y que poca creatividad, imaginación…

miércoles, 22 de julio de 2009

Dollhouse

Eliza Dushku, la Faith mata vampiros de la serie Buffy, es una chica vacía de recuerdos que vive sín preocupaciones y libre de sufrimiento. Cada vez que la necesitan a ella, o a cualquier compañero de la “empresa” Dollhouse, la programan con recuerdos y sentimientos de otras personas para que reuna características tales como saber español, negociar un rescate o tener asma…Estas “personas” son contratadas para cumplir misiones de riesgo o para tener citas con gente e ir a bailar.

A parte de lo visible dentro de la “empresa” se pueden ver desavenencias entre los responsables de esta y entre gente que quiere desmontar el chiringuito de muñecos. Se puede percibir una persecución hacia la Dollhouse durante la temporada por parte de un hombre que parece ser “bueno”, pero que ataca a otro hombre para sacar información mientras hace sus necesidades.

La chica, Echo, se ve envuelta en este piloto dentro de una negociación con unos secuestradores para rescatar a una niña. Echo es la negociadora experta, sin haber negociado antes, sino que teniendo programada la información en su cabeza. Ya en este capitulo se puede ver como ella tiene dolores de cabeza en los que recuerda cosas como muñeca y no como programada…




jueves, 11 de junio de 2009

Tira pa' lante

El otro día hablaba de la vida entre temporada y temporada de nuestras series favoritas; pues bien, “alguien” piensa en nosotros y en “su” bolsillo para que estemos entretenidos.
No sé si vosotros alguna vez habéis tenido un Flash Forward, lo contrario a un Flash Back, es decir, una visión hacia delante sobre algo que pasa después. Seguro que muchos los hemos tenido para imaginar la sexta temporada de Lost.

Resulta que la cadena ABC nos prepara para septiembre (mes en que todo vuelve y en el que ahora no hace falta pensar porque quedan meses de verano por delante) un serie de titulo Flash Forward. En esta Joseph Fienneses, Shakespeare In love, es el protagonista de una historia que empieza con un paron temporal en el que todo el mundo tiene un Flash Forward y ve algo. ¿Pero qué? Yo de momento lo que he visto es que le voy a dar una oportunidad…


Los Simpson y Lost

Hay gente que se entretiene con el arte de simpsonizar (crear Simpsons a imagen de una persona). Navegando por la interne' he encontrado algunos dibujos de los Lost simpsonizados, y además que muy bien.
Aquí tenemos a Jack Shepard en todas sus variantes: el naufrago desaliñado, el aventurero sudado y el borracho nostalgico.

Kate, siempre tan...preparada para la acción.




Y Sawyer. Con sus gafas de Harry Potter después de un terremoto, un libro y una cerveza del Bharma.

lunes, 8 de junio de 2009

Series de vaciones

Bueno, ya os aviso que este post será más variopinto, dado que mis amiguetes me han planteado algunas cuestiones que les preocupan, y a mi también.

Sé que estáis preocupados porque se acabó la temporada de cómo conocí a vuestra madre, pero tranquilos que en septiembre volverá! Y Ted ya anunció en la season finale que está en el sitio donde la conocerá…¿A quién? Pues creo que a nuestras madres, porque con tanta explicación ya parece que todos seamos sus hijos. No se me había ocurrido, igual le pregunto a mí padre cómo conoció a mí madre…
También creo que Barney y Robin (Spoiler), pues eso.
Para que no echéis de menos a Barney:

http://www.cbs.com/primetime/how_i_met_your_mother/community/barney_blog/index.php



No sólo nos han dejado hasta septiembre sin la presencia de estos cinco amigos, si no que también estaremos hasta enero del año que viene sin Lost, pero esto ya lo comenté…
Estamos en crisis. Si, la económica es importante, pero la de estar meses sin las series que te hacen olvidar que no hay pasta para comer, también. És la época de ir a la playa, a las terracitas y viajar, las series hacen un paron entre temporadas como nosotros en nuestras obligaciones (bueno, menos los que nos dedicamos a los turistas, que estamos todo el año aguantándolos.) Creo que una serie sobre turistas seria interesante. Documentado estoy.

Informaré acerca de las series que tengan éxito este verano, pero creo que nos tendremos que conformar con reposiciones y series low cost de esas que se miran porque llueve o porque no hay plan.

Aclaración sobre el hecho de trasnochar para ver South Park: porque estaba de moda y yo tenia 16 años. Además era en verano y hacia calor en la cama…

De momento os recomiendo las series que estoy viendo gracias a los votos de esta pagina, por ejemplo Greek. Nelson y Raúl, os gustará.

jueves, 28 de mayo de 2009

South Park

Supongo que todos conocéis la serie South Park…Lo doy por sentado porque es una de las animaciones más famosas que existen junto a los Simpsons, Padre de familia, etc…
Pues bie, esta lleva unos doce años emitiéndose, creo que van por la XII o XIII temporada, conn mucho éxito. ¿Quién no ha oído nunca la frase: Qué hijos de puta, han matado a Kenny!? Pocos.
A parte del humor negro que utilizan sus guionistas para retratar aspectos de la sociedad americana y de la humanidad en general, tiene chistes muy graciosos. Se pasa un buen rato; menos cuando hablan de temas muy serios con los que te puedes llevar las manos a la cabeza. A la religión la tiene machacada..A todas!
Yo personalmente me enganche cuando era un jovencito de 16 años y Antena 3 empezó a emitirla (supertarde). Me ha hecho ilusión descubrir una pagina donde te puedes hacer un muñequito de South Park con tus características o no…

La pagina es: http://www.sp-studio.de/


viernes, 22 de mayo de 2009

30 Rock

Y tenemos serie! Estas semana le toca la oportunidad a 30Rock (Rockefeller Plaza en España.) Con Alec Baldwin en el papel de jefe de un programa de televisión de skeches, tipo Saturday Night Life, llamado The Girlies Show.

La protagonista es Liz Lemon (Tina Fey), la guionista del programa que ve como le cambian de jefe, le despiden a su productor y le obligan a contratar al actor negro y polémica de moda para que participe en su programa. Esta comedia de la NBC seguramente describe en tono de humor los preparativos de un programa que se rueda en directo y la dimensión desconocida que debe ser la habitación de los guionistas.

Reúne muchos de los requisitos de la comedia americana, incluidas pausas para la risa del espectador…¿Seguiré riendo con esta serie?


Greek Si/No

Y con el 85% me quedo con Greek! Uahu! Es como si me hubiesen aceptado en una fraternidad…Si, claro.

Gracias a todos!

miércoles, 20 de mayo de 2009

Conociendo a otras madres



Al final de la cuarta temporada, Cómo conocí a vuestra madre, ha tenido engaños de cámara de esos que sirven para disimular algo. En este caso dos embarazos!
Las dos protagonistas, Alyson Hannigan (Lily) y Cobie Smulders (Robin) han compartido la experiencia de gestar en sus entrañas a un nuevo ser que nace en uno de los mejores momentos de la carrera de mamá.
La primera, Alyson Hannigan, la famosa pelirroja del campamento de música de American Pie, fue la primera en traer a su querubín al mundo, una niña que nació el 24 de marzo. En algunos capítulos pudimos ver su barriguita con excusas tales como que había ganado un campeonato de comer salchichas, y en otros la disimulaba con pelotas delante u otros objetos. En el momento en el que ella ya no podía asistir al rodaje se excuso sintiéndose ofendida por un chiste que le contó Barney (Neil Patrick Harris), ya que después de ese se dijo que ella no paso por el McLaren’s durante tres semanas. Y en los tres capítulos posteriores no ha aparecido.
Para Robin fue diferente. Pienso que, al llevar menos tiempo de embarazo, a bastado con pasar muchos capítulos sentada o estirada y disimular con objetos delante de la barriguita, también. En cierto capítulo, creo que el 4x21 o 4x22, bromea diciendo que esta embarazada,.

De todos modos, mi pregunta es: ¿Si el personaje de Lily esta casado y “bien posicionado”, porqué no han hecho coincidir el embarazo real con un embarazo en la serie? Con Phoebe lo hicieron…




lunes, 18 de mayo de 2009

Pues eso, see you



Viernes, 22:15 (aprox.), en Bharma.

¿Cómo no? Espectacular.

Si yo ya me lo esperaba, había estado todo el día pensando en qué sucedería y en cómo nos dejarían hasta enero del año que viene. Gritos de emoción, de desesperación. Insultos. Risas. Sonrisas. En definitiva, emociones…

No desvelaré lo que pasó en el último capitulo de la quinta temporada de Lost, por que (por increíble que parezca) aún hay gente que no lo ha visto. Sólo diré que fue una batería de revelaciones, de nuevos misterios y de bofetadas. Lo que muchos nos preguntamos es cómo resolverán TODO lo irresuelto si sólo queda una temporada, si aún hay cosas de las primeras que están en el aire!

Habrá que esperar, porque los saltos en el tiempo no existen…de momento.

Namaste

viernes, 15 de mayo de 2009

Greek



La serie de esta semana es Greek. No había oído hablar mucho sobre esta, pero el otro día en Fnac vi que estaban las dos primeras temporadas en DVD y me llamo la atención la foto…gente joven. A juzgar por el piloto es una versión del cuadro juvenil típico de instituto de los Estados Unidos, pero trasladado a la universidad con todo el tema de las hermandades con letras griegas (de ahí el titulo). Por cierto, se emite el la gran ABC.

La historia empieza con la entrada de Rusty (Jacob Zachar), estudioso y enclenque, en la universidad y su periplo por entrar en una de las hermandades del campus. Entre ellas están la de las niñas pijas, donde esta la hermana mayor de Rusty, Casey (Spencer Grammer); la de los chicos guays, con el novio de Casey…y la de los colgados. A parte de la búsqueda del chico hay tramas interesantes, como la de la entrada en la hermandad de Casey de la hija de un senador, el compañero cristiano y raro de Rusty, etc…

Es una serie fresca y muy bien entrelazada. Se pueden ver las tramas que se irán tejiendo a lo largo de los capítulos; la relación entre los dos hermanos, la de ellos con el entorno de Casey, las paridas de los amigos de estos… vamos, que el piloto me ha encantado!

¿Podré seguir viéndola?

jueves, 14 de mayo de 2009

La serie de...Alba

Y esta semana le ha tocado comentar su serie a Alba, chica ingeniosa y agradable, profesional en todo lo que hace en su trabajo. Muchas gracias Alba! Estoy seguro de que muchas de tus opiniones seran compartidas por más gente.

Y ahora os dejo con Alba:


¿qué série actual española es buena?NINGUNA. La producción nacional y autonómica hoy día es una auténtica xusta. DECEPCIONANTE. Dicen que los seriales, sitcoms, telenovelas son la representación en pantalla de la realidad social de una sociedad en un contexto histórico determinado del momento. Entonces miedo tengo de que la gente sea,hoy día, como los jabalís-puteros-drogadictos, de los personajes de física o química. Serie a la cual le deseo la desrucción de armamento masivo en ya!

Pero el tema que Chalé pide es; opina sobre tu serie preferida!Bién. Pues puedo decir que, aunque actualmente LOST me tiene atrapada (aun siendo desde un principio reacia absoluta a ésta), finalmente me ha acabado perforando la mente enferma que tengo. Y debo afirmar que el personaje fetiche de lost para mí sigue siendo el HUMO NEGRo....
No obstante si tengo que quedarme con una serie para toda la vida, debo ser fiel a mis sentimientos más innatos. Apartamento para 3 y el Príncipe de Bel-Air, serán y son mis series, son mis nutelas preferidas a nivel internacional, de las que se me caían gotitas de baba mirándolas por fijar la vista a la tele y no ser consciente de nada más. A nivell català, Sergi Chalé, escullo sens dubte Nissaga de POder, més que el cor tot i que ens vam coneixer gràcies al cor de Sant andreu. Nissaga porqué era de las primeras que incluía incesto catalanufu, fet "transgressor"als anys 90.

Però ah!després de tots aquests noms, et destaco, per últim, que de totes totes les ficcions viscudes en pantalla i en ment, la que mereix la foto d'honor al teu blog i al meu cap, és sens dubte, la serie A LAS ONCE EN CASA. Ésta es, por supuesto y sobradamente, mi serie preferida de mi experiencia terrenal. Serie donde salía antonio resines antes de hacerse gordo-estúpido-prototipo calendario de niños con síndrome de down y fondo blanco, Ana obregon (a la cual la aceptada aun siendo una petarda en forma de humano de plástico) porqué su papel en la série era su papel de vida tb. Y serie dnd se dió a conocer UNAX Ugalde, que luego se convirtió en el actor de crítica social guapete y q ya no me moló.



Que conste que esta foto es por la serie; a mí estos dos me dan regomello (Sergi)


¿Argumentación de todo esto!? Sólo UN MOTIVO. Esta serie la daban los lunes a las 10 de la noche. En mi casa era un ritual. Era una norma. Cada lunes mi madre nos traía a mi hermana y a mi i a mi perra una madalena del tamaño de una sandía, como postre para la cena. Solo los lunes xq solo ese dia pasaba por la única panadería conocida x ella donde vendían esta reliquia. Entonces los lunes eran lo mejor de mi infancia. Serie preferida, con madalena hight size to share. Ideal. Los lunes soñaba con flores; los martes ya no.

Ah, diablos, pienso ahora en ello y se me vuelve a caer la baba de placer agudísimo. Ese sabor a limón de madalena....esos diálogos...ese sofá....esa bolilla.

miércoles, 13 de mayo de 2009

See you Lost

Esta noche en la cadena norteamericana ABC (que no en el periódico español) se emitirá el doble capitulo que pone punto y seguido, pero el año que viene, a Lost. La gente ya esta expectante, sólo quedará una temporada (y algunos dicen que una película) para finalizar esta serie que no deja indiferente a aquél que la ha seguido con detenimiento.

Tal y como estan las cosas en la isla uno no para de preguntarse qué pasara con los personajes y las historias de estos. No sé como lo veis, pero el hecho de que mucha gente este pendiente de cómo se solucionaran las cosas y qué cosas de solucionaran, hace que se entrevea la magia de la serie, que nos emociona y nos hace vibrar en nuestro sofá, o en compañía de amigos, o en el Bharma! Como si de un partido de futbol se tratara (aquí un servidor pasa del futbol.)

Me dejo de explicaciones, cada uno sabrá lo que siente con Lost. A la pregunta que me hicieron el último día que estuve en el Bharma de ¿qué adjetivo me venia a la cabeza frente a Lost? Yo dije: Necesaria.

Disfrutar del doble capitulo, yo haré una crónica en este blog.

Namaste

Conchords Si/No

Y con vuestros votos….Me quedo con Flight of Conchords! Bueno, seguro que me divierto con las canciones de estos dos personajes.

Gracias por participar, y pensad que mañana llega el próximo piloto.





miércoles, 6 de mayo de 2009

Flight of Conchords



Primero de todo agradecerle la recomendación a mí compañera Laura V. Esta serie nos presenta a dos Chicos, Bret y Jemaine, a cada cual más friki… Son los componentes de un duo REAL neocelandés que se interpretan a ellos mismos en esta aventura en la que se trasladan des de su lugar de origen hasta los Estados Unidos (qué raro) para triunfar con su música.
Sus peripecias se relatan día a día y con temas musicales que ellos mismos cantan a modo de videoclip; las canciones están traducidas al español en este caso. Tanto los comentarios y las conversaciones, como las canciones tiene un cierto tono “chanante” que hace que uno se ría con la cantidad de inverosimilitudes que sacan de sus adentros.
En su piloto se encuentran ya en el país de las grandes oportunidades (entran tarde y se van antes) y hasta tienen un club de fan, ya que sólo tiene una… A parte, Jemaine empieza a salir con la exnovia de Bret cantando un tema musical y nos presentan la grabación de un videoclip muy original con altos costes de producción, ya que la cámara es la de un teléfono móvil…

Como cada semana, vosotros decidís: ¿tendré el gusto de escuchar las canciones del capitulo 1x02 de estos dos panolis?

martes, 5 de mayo de 2009

Serie Si/No (Cupid)

Y vosotros con vuestros votos habéis dicho a Cupid…NO.
Bueno, primera propuesta denegada. Respetare la elección de la mayoría aunque no me disgustó en absoluto el piloto de esta serie; pero yo pongo las reglas, yo las cumplo.



Para esta semana todavía no tengo el piloto pensado…¿Alguna propuesta?



lunes, 4 de mayo de 2009

VIDA DESPUÉS DE LA SERIE

En este apartado nos haremos eco de la situación en la que se encuentran los PERSONAJES interpretados por actores y actrices a lo largo de un determinado espacio de tiempo en que sus vidas eran expuestas al gran público. Nos contarán como les fue cuando sus respectivas series terminaron, y como salieron adelante sus vidas.

Estoy sentado en el sofá rojo de mí apartamento esperando la visita de una vieja amiga. Llega un poco tarde, pero eso es normal conociéndola… Llaman a la puerta ¿será ella? Estoy nervioso, hace mucho que no la veo Unos…cuatro años. Ya esta subiendo el ascensor. Oigo como sale y baja las escaleras con suavidad. Dios mío! Nos damos un largo abrazo, le invito a sentarse… Hoy en mí sofá…Rachel Green.

Sergi: Caramba Reich, ¿cómo estás?
Rachel: Muy bien, la verdad es que no puedo quejarme.
s: Hace cinco años Friends concluyó con un final especialmente feliz para ti; ¿Cómo lo viviste?
r: Bueno, fue muy vibrante. Mí vida estaba en proceso de cambios, bastante difíciles, ya que tenia que dejar muchas cosas atrás e incluso afectaba a la relación de mí hija Emma con su padre. Suerte que este me abrió los ojos e hizo que no me fuera a trabajar a París…
s: ¿Eso hubiese sido definitivo, quiero decir, no te habrías dado cuenta una vez estuvieses en Francia?
r: Oh, supongo, pero habríamos perdido tiempo. Yo no tenia las cosas claras y necesitaba una vía de escape. Por eso, cuando mí excompañero de trabajo Mark me propuso el trabajo en Europa no pude rechazarlo sin más. Pero me alegro muchísimo de que Ross diera el paso definitivo.
s: Ross y tu estáis juntos des de que Mónica y Chandler se fueron de Nueva York, ¿seguís vosotros en la ciudad?
r: Si. Por alguna razón que no sabría explicar Ross y yo nos sentimos cómodos en el apartamento donde él ya vivía. Al igual que Emma y el pequeño Paul…
s: ¿El pequeño Paul?
r: Si, nuestro segundo hijo y tercero de Ross. Tiene dos años y ya sigue a su padre en el tema de los dinosaurios… Suerte que Emma comparte gustos conmigo; quiero decir que aprendió a leer con el Vogue.
s: Y, ¿Cuándo decidiste quedarte con Ross, que pasó con tu empleo?
r: No me lo recuerdes… Los de la empresa le dijeron de todo a Mark, pero este, sin la aprobación de Ross, me ayudó a buscar otro empelo. Y ahí sigo desde entonces.
s: Supongo que tu empleo actual está relacionado con la moda…
r: No… vuelvo a ser camarera en el Central Perk… (ríe)… Es broma. Si, estoy en una conocida marca.
s: Qué graciosa… Por cierto ¿sigue abierto el café?
r: Bueno, relativamente. Sigue con el mismo nombre y todo, pero Gunther se fue a las Vegas a probar suerte como cantante. No le va muy mal…
s: ¿Y con los otros os veis a menudo?
r: Con Phoebe la que más. Ella y Mike viven con sus pequeños cerca de nuestro apartamento. Chandler y Mónica vienen a menudo, y aparte somos familia, así que nos vemos en todas las fiestas Geller… Joey, que como sabes está en L.A., ha venido alguna vez, pero hablamos por teléfono cada mes. El que peor lo lleva es Chandler, claro, pero esta muy entretenido con los gemelos.
s: Veo que las cosas te van bien, me alegro.
r: Gracias.
s: A ti por venir. Hasta pronto Rachel.





martes, 28 de abril de 2009

La serie de...Carlos



Estrenamos sección!

La serie de... con la colaboración especial de Carlos Parada, amigo y losti de toda la vida, que ha respondido enseguida con un escrito sobre su serie favorita, Farscape. Carlos, muchas gracias por compartir tu serie, seguro que te hizo vivir momentos especiales.

Y aquí el escrito de Carlos

Series…intento no engancharme a más de una a la vez para poder dedicar toda mi atención a la que siga. Actualmente “Lost” me tiene sorbido el seso, pero antes de que esta increible serie (de la que seguro se hablará mucho en este blog) apareciera en mi vida otra de Jim Henson company ocupaba ese lugar: Farscape.

Farscape es una serie de ciencia ficción que solía emitirse en Sci Fi channel y apareció en 1999. Esta serie mezcla la acción de las aventuras vividas en el espacio exterior con el humor e incluso amor que se vive diariamente a bordo de una nave espacial muy especial.

Para haceros un breve resumen, que creo definirá el estilo de la serie, paso a detallar algunos aspectos de la trama.

El protagonista de la serie, el astronauta estadounidense John Crichton (Ben Browder), es arrastrado por un agujero de Gusano mientras realizaba una misión en el espacio. Su nave aparece, así como quien no quiere la cosa, en un lugar alejado y extraño del universo donde nada más llegar se ve envuelto en una batalla y, por accidente, es partícipe de la muerte de una persona (cosa que le acarreará problemas des de el primer minuto o lo que se llama empezar con buen pie).
John sobrevive al ser recogido por una nave Leviatán viviente (Moya) en la cual conviven diversos fugitivos escapados de los pacificadores, uno de los tantos enemigos que patearan los culos (o lo intentaran) de los habitantes de Moya.
John aprenderá a convivir en un universo extraño en el que cada día es una aventura, con seres que nunca hubiera imaginado y con las particularidades de sus compañeros de nave, todos de razas distintas.
El deseo de fondo que subyace en John es regresar a su casa, lo quiere desesperadamente, pero esto cambia cuando Aeryn Sun (Claudia Black) ocupa un lugar en su corazón, así como el resto de sus nuevos amigos y cuando descubre que posee un poder y unos conocimientos privilegiados colocados en su cabeza por una antigua civilización. Esto le hará único y codiciado por los más malvados de la galaxia, que quieren adueñarse de ese poder, y será perseguido y torturado, en especial por un híbrido enfundado en cuero llamado Scorpius (Wayne Pygram).

A partir de aquí no cuento más ya que no quiero dar detalles que, aunque muy buenos y dan vida a este universo, podrían chafar futuras sorpresas a quienes quieran disfrutar de una de las mejores series de ciencia ficción de los últimos tiempos.

Farscape consta de 4 temporadas de 22 capítulos cada una. En septiembre de 2002 se canceló por pérdida de aportaciones económicas (cosa que no se entendió ya que era aclamada por la crítica y por el público y contaba con numerosos premios en su haber). Nació un movimiento fan para retomar la serie y finalmente en 2003/2004 se produjo una miniserie (Farscape: the peacekeeper wars) para cerrar los hilos argumentales abiertos.

Los fans de Farscape seguimos con la esperanza de que alguien decida que ha llegado el momento que Moya surque de nuevo los territorios inexplorados del universo.

Nota: Uno de los personajes principales de la serie lleva por nombre…“Piloto”.

Cupid

El Dios del Amor desterrado del Olimpo llega a las calles de...Nueva York. Esta ciudad es el eterno escenario, donde todos (o casi todos) queremos ir a pasear, tomar café, comprar zapatos, volar, y el etc más largo de todos los tiempos.

¿De qué va?

En la ABC se emite des de hace pocas semanas esta serie sobre el angelito más simpático de todos encarnado por Bobby Cannavale, actor de Broadway reconocido y personaje de la serie Will and Grace. Este arquero del amor llega a la ciudad y, como no niega su identidad, lo toman por loco. Punto de partida importante porque entra en escena Claire, Sarah Paulson, la doctora que hará el seguimiento de su caso y, supongo que algo más...Cupido tiene una misión: juntar a cien parejas sin arco y sin flechas, él sólo, con su simpatia para poder volver a casa. Las parejas sólo valen si hay amor verdadero, cosa que para Cupido se desenvuelve de una manera y para Claire, la doctora, por lo tanto la razón y la ciéncia, de otra. El protagonista sobrevive en la ciudad que nunca duerme sirviendo copas en un bar de copas-karaoke mejicano, muy original, la verdad. Se ve una historia agradable y romantica que esconde un misterio...¿Porque ha sido Cupido castigado por los Dioses? No depende de mi saberlo...


Cursiva

¿Más allá del piloto?

¿Pero que clase de nombre es este para un blog? ¿Cómo "Más allá del piloto"? ¿Piloto?

"Un episodio piloto es aquel que primero se rueda en una serie de televisión y que suele servir a los productores para valorar el posible éxito de la serie. En función de la opinión que les merezca, los productores decidirán si permitir que se rueden más episodios o no. En ocasiones son emitidos en televisión para comprobar el rendimiento en audiencias y para atender a las críticas de los medios. De darse el visto bueno, el piloto es empleado como primer episodio en la primera temporada."

Teniendo claro lo que es un episodio piloto aclararé el porqué de este titulo para mí blog. A partir de el visionado de varios "pilotos" expondre mí sensación acerca de la historia que nos presentan a sabiendas que este primer capitulo en muchos casos es de poca intensidad y muchas veces tenemos que esperar al segundo o al tercero para que arranque el tema y tener ganas de saber más y más...

Pero ¿seguiré todas las series que comentaré aquí?

Por mucho que quisiera, y que me gustase el tema de la serie, no tengo tiempo para tantas historias; y mucho menos cabeza...Así que lo dejo en vuestras manos. Cada semana dejaré mí comentario con la opción de encuesta donde teneís que votar si debo ver el siguiente capitulo o no, según mí explicación y de si os gusta la serie y quereis promocionarla vosotros también. A parte os pediré a vosotros, semanalmente, que comenteís cual es vuestra serie favorita, en emisión o no, y el porqué.

Espero que participéis y que no me toméis por loco...